Llevo tiempo sin opositar.
«Tus sueños no llevan fecha de caducidad…respira hondo y vuelve a intentarlo»
La próxima convocatoria de oposiciones de justicia corresponde a la acumulación de plazas de la OEP 2017 y 2018. En total 7.130 PLAZAS (5.902 para turno libre) repartidas entre los tres cuerpos.
Muchas personas se encuentran en la situación de opositar tras quedarse en paro, no contentas con su trabajo actual, tras terminar sus estudios o por otros motivos.
En este post vamos a centrarnos en aquellos opositores que, tras haber abandonado la preparación, deciden retomarla después de un tiempo. Si fuera éste tu caso te dejamos algunos consejos que pueden servirte de ayuda para volver a coger el hábito de estudio.
Ir a la universidad o el instituto no requiere tanto esfuerzo como la preparación de una oposición. Debes organizarte bien, encontrar un horario en tu rutina diaria e intentar sacar tiempo para estudiar todas las semanas, eso sí, descansando al menos un día a la semana.
Es muy importante que mantengas tu concentración y evites no distraerte. Si estudias en casa debes organizar un buen lugar de estudio exento de elementos que te distraigan, y si no lo puedes conseguir, lo mejor será que te habitúes a ir a la biblioteca.
Te dejamos algunos consejos de cómo organizar tu «opozulo» que ya publicamos hace unas semanas.
Como organizar tu lugar de estudio.
De nada sirve ponerse un horario que sabes que será muy difícil de cumplir. Es mejor aprovechar al máximo esas horas de estudio manteniendo alta tu concentración, y a ello ayuda mucho tener una buena técnica de estudio. En este sentido, puede serte de ayuda algún método de estudio efectivo como el «Método del Pomodoro» o las reglas mnemotécnicas.
También pueden servirte las herramientas de estudio que nos brinda hoy en día internet. Gracias a la preparación online podrás continuar con tu preparación si vas de viaje y no perder tu rutina de estudio.

- INTERNET, TU GRAN ALIADO.
Los estudiantes de hoy en día buscan tutoriales para consultar sus dudas de mecanografía o del temario. Se han creado grupos en las redes sociales y foros donde los opositores, además de ayudarse y apoyarse, también se informan de cualquier noticia relacionada con la oposición.
- APÓYATE EN ALGUIEN Y NO TE COMPARES CON NADIE.
No mires a tus compañeros como una competencia y no te preocupes por cuántas horas estudian o cuántas convocatorias llevan, fíjate en ti mismo. Siempre tendrás la posibilidad de apoyarte en una academia si necesitas orientación, actualizaciones del temario o ayuda para retomar la preparación.

Nunca olvidamos cómo estudiar, pero sí perdemos el hábito cuando llevamos tiempo sin hacerlo. Tu mayor obstáculo cuando empiezas a retomar la preparación de una oposición es el desánimo, de modo que elimina en la medida de lo posible todas esas inseguridades.
- UTILIZA UN SISTEMA DE ESTUDIO QUE FUNCIONE
Realiza evaluaciones o test en la medida que vayas estudiando o repasando el temario, te ayudará a tener una visión realista. Además parte del aprendizaje, entrenamiento y preparación es realizar test y simulacros e ir comprobando cómo vas evolucionando.
En Academia de Justicia realizamos test semanales, test por bloques, simulacros, supuestos prácticos y ejercicios de mecanografía. Al realizar test semanales podrás ver tu evolución en tu perfil semanal.

Insistimos en que es importante convertir el estudio en un hábito. Puedes intentar repetir una misma rutina durante 21 días, si has conseguido mantener ese hábito de estudio te será mucho más fácil continuar sin problemas.
No comiences con horarios de estudio de ocho o más horas, es mejor ir poco a poco hasta alcanzar las cuatro o cinco horas diarias, planificando tu estudio semanal y tratando de conseguir que tu tiempo sea productivo.
¿Vas a retomar la oposición? ¿Necesitas algún consejo o técnica de estudio?
Déjanos tu comentario.