Para aprobar Tramitación Procesal hay que superar un examen de mecanografía.
En este examen se valorará el formato, velocidad y ausencia de errores u omisión. El tiempo para realizar la prueba de mecanografía será de 15 minutos y consistirá en reproducir literalmente un texto en Microsoft Word. La valoración será conforme al baremo que publique el Tribunal.
Para ir preparando la prueba te daré algunos consejos para que empieces a practicar en casa y consigas tener pulsaciones de una forma sencilla y rápida.
Aprende el teclado y no lo mires. Tus dedos deben encontrar la tecla correspondiente. Debes practicar y repetir despacio los movimientos.

Olvida tu método de escribir. Irás al principio más lento pero cuando aprendas donde se encuentra cada letra te aseguro que con práctica conseguirás subir tus pulsaciones. De nada te sirve escribir con dos dedos. Aprende a usarlos todos.
No borres tus errores. No seas rápido. Solo te valdrá tener velocidad si va unido de pulcritud y limpieza. Si has cometido muchos errores al escribir vuelve a repetir tu ejercicio.
Ve repitiendo las letras en voz alta Te ayudará a su aprendizaje. Parece extraño, pero vale la pena intentarlo.
Entrena y práctica. No pases a otro ejercicio si no lo has realizado correctamente. Puedes adquirir malos hábitos de escritura que pueden ser difíciles de corregir. Repite y practica mínimo 3 veces a la semana o practica unos 30 minutos al día.

Corrige tu postura. La espalda debe estar recta, los codos deben estar lo más pegados posible al tronco y relaja tus manos. Una postura correcta previene problemas físicos y evitará la fatiga.
Escoge ejercicios divertidos. Aunque al principio para aprender mecanografía los ejercicios suelen ser monótonos y aburridos, más tarde puedes elegir cursos y textos más entretenidos. También puedes practicar con tu temario de las oposiciones.
Y sobre todo ten paciencia, constancia y voluntad.
¿Cómo practicas mecanografía en casa? Deja tu comentario.