En el BOE de hoy, día 30 de noviembre de 2017, se publica la convocatoria de los 3 Cuerpos que adjunto en este correo electrónico.
Orden JUS/1165/2017, de 24 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-13945
Orden JUS/1166/2017, de 24 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-13946
Orden JUS/1164/2017, de 24 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-13944
Plazo. La instancia podrá presentarse a partir de mañana, día 1 de diciembre de 2017, finalizando el próximo día 3 de enero de 2018 (20 días hábiles). Nuestro consejo es que no dejes para el último día la presentación de la instancia y lo hagas lo antes posible.
Exámenes. Únicamente se tiene un calendario de fechas estimadas o aproximadas que ya facilitó el Ministerio de Justicia con un calendario orientativo. En principio habrá que esperar a la publicación de la lista definitiva de aspirantes admitidos. Los ejercicios tendrán lugar dentro de los 45 días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de admitidos y excluidos, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración.
Documentación. Lee bien las bases, ya que existe la posibilidad de exención y reducción de la tasa de examen (para quien acredite grado de discapacidad, desempleo o familia numerosa) que se deberá acreditar en el momento de la presentación.
Si tienes la condición de demandante de empleo deberás adjuntar el certificado que lo acredite y que puedes solicitar en tu oficina del INEM (cita previa).
“Los aspirantes que, de acuerdo con lo dispuesto en la base novena de la Orden JUS/875/2017, de 8 de septiembre (BOE de 15 de septiembre), por la que se establecen las bases comunes, estén exentos del pago de la tasa o tengan derecho a la reducción de ésta, deberán acompañar a la solicitud la documentación acreditativa del derecho a la exención o reducción.”
Importante, en el caso en que presentes tu instancia en papel no olvides firmarla. No es el primer caso que se da de presentaciones sin firma, que constituye una causa para que no sea admitida.
Las cuantías de las tasas a pagar son, respectivamente:
- 22,64 € para Gestión Procesal y Administrativa
- 15,12 € para Tramitación Procesal y Administrativa
- 11,32 € para Auxilio Judicial
El pago se debe realizar por vía telemática a través del enlace que tendréis disponible en la página Web del Ministerio www.mjusticia.gob.es
Excepcionalmente podrá presentarse la solicitud en formato papel, cuando no se seas titular de una cuenta bancaria en una entidad bancaria que sea entidad colaboradora de la AEAT y que permitan el pago telemáticamente, ya que resulta imposible la inscripción por razones técnicas. En este caso se debería adjuntar a la solicitud la declaración recogida en el anexo IV de la presente convocatoria o, en su caso, acreditar documentalmente la incidencia técnica producida .
Puedes consultar en el siguiente enlace las cuentas bancarias que permiten el pago de forma telemática:
https://www5.aeat.es/es13/h/pago007h.html
¿Quieres preparar la oposición de Justicia? En Academia de Justicia estamos empando un nuevo grupo. Entra en www.academiadejusticia y disfruta de los 15 días gratis sin ningún compromiso o escribe a info@academiadejusticia.es